![]() |
Puzle de 4x3 |
Posibilidades de configuración de escenas | |
Puzle de colocar piezas cuadradas de 4x3. | |
Para
hacer una escena de un puzle puedes basarte en ésta. Necesitas una imagen, se la recorta de forma que tenga dimensiones proporcionales, éste es de 4x3. Se la trocea en cuadrados, cada uno es una imagen de nombres 1, 2, 3, 4, ...(hay programas de dibujo que lo hacen directamente) Los guardas en una carpeta, la de aquí la llamo piezas. Después debes adaptar la escala para que las piezas encajen en tamaño a la cuadrícula. También hay que adaptar las dimensiones de la escena. También el tamaño de cada control para que coincida con el de una pieza. Para puzles de más o de menos piezas deberás adaptar más cosas, como el número de controles, auxiliares y gráficos necesarios. |
|
El efecto imán se hace para que las piezas queden perfectamente colocadas. Cuando la posición de una pieza es próxima a cierto valor, en vez de tomar de referencia la posición del control gráfico con la que se mueve la pieza, pasa a tomarse de referencia la posición exacta en la que debe colocarse. Los auxiliares c1, c2, c3, ... toman el valor 1 cuando las piezas 1, 2, 3, ... están muy cerca del centro de un cuadrado. |
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
Eduardo Barbero Corral | ||
![]() |
||
ProyectoDescartes.org. Aņo 2014 | ||
Esta obra está bajo una licencia
de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Internacional si no se indica lo
contrario.