![]() |
Interactividad |
Posibilidades de configuración de escenas | |
Grados de interacción. | |
Podemos clasificar las escenas estableciendo una serie de grados de interactividad basados en el número de veces que actúan mutuamente la escena
y el alumno: 0 .- La escena es una imagen fija y estática, semejante a un dibujo o un texto. 1 .- La escena muestra un proceso dinámico que siempre es el mismo, el alumno actúa sobre controles para ponerlo en marcha y verlo, pero no puede modificarlo, es solamente receptor. 2 .- El alumno puede actuar de formas diferentes, y la escena le responde según ello de manera distinta. 3 .- La escena muestra cada vez una actividad diferente, el alumno puede responder a ello de diversas formas, entonces la escena le vuelve a contestar. 4 .- Hay variedad de posibilidades de partida, el alumno tiene diversas posibilidades de actuar, y según ello hay nuevas réplicas de la escena, de forma que la escena va guiando paso a paso al alumno hasta el final. |
|
Estas dos escenas tienen diferente grado de interactividad. |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
Eduardo Barbero Corral | ||
![]() |
||
PoyectoDescartes.org. Año 2014 | ||
Esta obra está bajo una licencia
de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Internacional si no se indica lo
contrario.