Diferencia entre revisiones de «IES Bajo Guadalquivir»
|  (→Mapa de Lebrija) |  (→Mapa de Lebrija) | ||
| Línea 8: | Línea 8: | ||
| {{#widget:Iframe | {{#widget:Iframe | ||
| − | |url=https://www.google.com/maps/d/ | + | |url=https://www.google.com/maps/d/embed?mid=1FZrb-xIcfD9YlOVhI891jBNzWJU&hl=es | 
| − | |width= | + | |width=640 | 
| − | |height= | + | |height=480 | 
| |border=0 | |border=0 | ||
| }} | }} | ||
Revisión del 11:44 27 jul 2018
Resumen de los materiales diseñados por el alumnado de 3º ESO D del IES Bajo Guadalquivir de Lebrija (Sevilla), durante el curso 2010/2011, primer año del proyecto de agrupación escolar "Con mirada matemáTICa", que nos une a los centros SES Serra de Noet de Berga (Barcelona), INS Montsacopa de Olot (Girona), IES Blas Infante de Córdoba e IES Realejos de Los Realejos (Santa Cruz de Tenerife).
Mapa de Lebrija
e invitamos a conocer los lugares más emblemáticos de nuestra Ciudad desde este mapa de Google, realizado por el equipo de trabajo formado por Abel Carmona, Santiago Dans, Pedro Ganfornina y José María César, de 3º ESO D del IES Bajo Guadalquivir, durante el curso 2010/2011. Las imágenes son originales y realizadas especialmente para este proyecto de agrupación escolar.
